divendres, 25 de setembre del 2015

ELABORACIÓN DE LOS DESCRIPTORES

Para terminar las tareas de esta semana os dejo una infografía sobre la elaboración de los descriptores. Esta infografía está más elaborada que la anterior ya que me he familiarizado con el programa y, aunque le he dedicado más tiempo, ha valido la pena puesto que el resultado final me gusta mucho.¡Espero que os guste!





dimecres, 23 de setembre del 2015

Infografia 



COMPETENCIA DIGITAL 

Esta semana en el curso Enseñar y evaluar la competencia digital he buscado en internet aquellos documentos relacionados con esta competencia que fuesen de mi interés y me gustaría compartir con vosotros una conferencia de Jordi Adell, docente, conferenciante y especialista en TIC.

En primer lugar os dejo un link donde, de manera sencilla y breve, Adell explica qué se entiende por competencia digital. 

¿Qué es la competencia digital?



En segundo lugar una conferencia realizada por el mismo especialista y, que a pesar de ser del año 2011, me parece de un gran interés.

Actividades didácticas para el desarrollo de la competencia digital



diumenge, 20 de setembre del 2015

Competencia digital

¿Qué significa ser un ciudadano culto y autónomo en la sociedad digital?



En esta primera semana nos han propuesto que reflexionemos sobre qué entendemos por ser un ciudadano culto y autónomo en una sociedad digital. Para mí una persona de estás características sería aquella que conoce, tiene y sabe utilizar las herramientas digitales (las tic) para buscar, encontrar o solucionar un problema, un obstáculo que vaya a encontrarse en el camino de la vida. Por tanto, el modelo educativo del S.XXI ha de ir encaminado hacia otorgar mayor autonomía a nuestro alumnado. Nuestra labor como docentes debe consistir en fomentar una actitud activa, crítica hacia las nuevas tecnologías, que sepan distinguir que fuentes de información son las más adecuadas en internet, que sepan qué recursos tecnológicos son los más recomendables para la solución de problemas, etc. Por tanto, nuestra labor ya no se centra en la trasmisión de conocimientos sino en conseguir que los alumn@s sean independientes, autonómos y funcionales en lo que se denomina competencia digital. 
A continuación os dejo una infografía que resume muy bien qué se entiende por competencia digital: 


Finalmente y relacionado con todo ello me pregunto: ¿Está dotada la escuela pública con las herramientas y tecnología necesarias para que nuestro alumnado sea competente digitalmente y, por ello, sea un ciudadano culto y autónomo en una sociedad digital?

@Cristortosa83

Presentació

Hola! Em diuen Cristina Tortosa Sanz i sóc professora de valencià: llengua i literatura. Actualment treballe a un IES de Torrevieja (Alacant) i impartisc tots els nivells de secundària. Aquest curs m'he proposat integrar les tics en les meues classes i per això estic realitzant el curs Ensenyar i avaluar la competència digital, curs organitzat pel Ministeri d'Educació, Cultura i Esport. Espere que amb aquest curs puga ser competent en aquests coneixements i puga introduir les noves tecnologies en les meues classes.