A continuació us deixe un resum dels pronoms febles que hem vist i treballat a classe.
dilluns, 9 de novembre del 2015
divendres, 6 de novembre del 2015
VOCABULARI

A continuació us deixe un vídeo sobre les accions habituals per practicar el monòleg de la rutina.
També us deixe un enllaç a la pàgina web de l'ajuntament de Petrer on podeu trobar més vocabulari per poder practicar el valencià parlat.
http://petrer.es/val/vocabulari.html
vocabulari dels esports
Finalment, també podeu donar-li una ullada a la següent fotografia per saber com voleu estar
diumenge, 1 de novembre del 2015
LES SÍL·LABES I L'ACCENTUACIÓ
Hola!
En aquest trimestre hem conegut què és una síl·laba, com separar una paraula en síl·labes, com classificar les paraules en funció del nombre de síl·labes i, finalment, les normes d'accentuació. Per això, us deixe una sèrie d'enllaços que us ajudaran a reforçar i practicar aquests continguts per a l'examen. A practicar!!!
http://blocs.xtec.cat/auladecinque/catala/
http://enxaneta.info/activitats/accentuacio/3
http://rebollengua.jimdo.com/bagul-d-ortografia/4-l-accentuaci%C3%B3/4-1-practiquem-l-accentuaci%C3%B3/
http://llenguatics.blogspot.com.es/2012/10/classificacio-de-les-paraules-agudes.html
http://www.aldeaglobal.net/cat5estrelles/classicaccents1duesopcions.htm
EL NARRADOR
Hola!!
En la tercera unitat didàctica hem treballat els diferents tipus de narradors que ens podem trobar en una obra narrativa. A continuació us deixe una sèrie de pàgines web que ens ajudaran a consolidar i reforçar el contingut treballat a classe.
http://www.auladecatala.com/literatura/teoria-literaria/el-narrador-i-el-punt-de-vista/
http://catala-2-eso.blogspot.com.es/2014/09/el-narrador-i-el-punt-de-vista.html
En la tercera unitat didàctica hem treballat els diferents tipus de narradors que ens podem trobar en una obra narrativa. A continuació us deixe una sèrie de pàgines web que ens ajudaran a consolidar i reforçar el contingut treballat a classe.
http://www.auladecatala.com/literatura/teoria-literaria/el-narrador-i-el-punt-de-vista/
http://catala-2-eso.blogspot.com.es/2014/09/el-narrador-i-el-punt-de-vista.html
PRESENTACIÓ PRONOMS FEBLES
Hola, bon dia!
Us deixe la presentació sobre els pronoms febles que hem vist a classe. Recordeu que podeu practicar en les pàgines que teniu disponibles en la presentació o en altres que podeu trobar a la xarxa simplement escrivint en el buscador: exercicis i solucions pronoms febles. A practicar!!!
http://www.genial.ly/View/Index/56337a711561eb07605f9e5e
Us deixe la presentació sobre els pronoms febles que hem vist a classe. Recordeu que podeu practicar en les pàgines que teniu disponibles en la presentació o en altres que podeu trobar a la xarxa simplement escrivint en el buscador: exercicis i solucions pronoms febles. A practicar!!!
http://www.genial.ly/View/Index/56337a711561eb07605f9e5e
dijous, 22 d’octubre del 2015
REFLEXIONES FINALES
La realización de este curso, Enseñar y evaluar la competencia digital, ha sido una experiencia muy gratificante, ya que he podido adquirir mucha información alrededor de la competencia digital, que no sólo se trata de buscar información en internet. También me he dado cuenta, comparándolo con la comunidad educativa de mi centro, que la competencia digital sigue siendo una gran desconocida. Además gracias a este curso he descubierto nuevas herramientas que pienso utilizar y que me permiten augmentar mi competencia en las TIC.
Por lo que se refiere a los aspectos negativos no se me ocurre ninguno, puesto que los plazos para cumplir con las tareas son amplios, no obstante, la primera semana no lo sabía y sí llegué a agobiarme un poco. Por tanto, como simple mejora que se comentase desde la primera semana que hay tiempo más que suficiente para realizar todas las tareas.
¡Mil gracias y hasta pronto!
RÚBRICA
Para finalizar las tareas de este curso Enseñar y evaluar la competencia digital os adjunto la rúbrica que he diseñado para evaluar la actividad de la semana anterior. ¡Espero que os guste!
AREAS
|
CATEGORÍA
|
INSUFICIENTE
|
SUFICIENTE
|
NOTABLE
|
EXCELENTE
|
INFORMACIÓN
|
Navegación
Evaluación y
filtrado
Almacenamiento y
recuperación de la información.
|
Utiliza
como buscador únicamente Google sin filtrados, ni utiliza palabras clave.
Sólo hace uso de palabras generales. No sigue un orden para organizar la
información encontrada y tiene dificultades para recuperarla.
|
Utiliza
palabras clave para buscar información en internet. Crea carpetas para
guardar la información.
|
Utiliza
palabras clave y la búsqueda avanzada de google. Crea carpetas y subcarpetas
así como otros programas como google drive o Dropbox.
|
Utiliza
otros navegadores alternativos a google, selecciona y filtra la información
según la fuente que la proporciona, utiliza el escritorio Symbaloo para
guardar enlaces de interés y localizarlos rápidamente.
|
COMUNICACIÓN
|
Interacción con
TIC
Compartir
información
Colaboracion
online.
|
No
participa de manera activa en la tarea, muestra desinterés y no participa en
mi blog personal ni realiza comentarios en línia.
|
Participa
de manera esporádica en mi blog pero no comporte información en la nube.
|
Participa
de manera activa, muestra interés comparte la mayor parte de la información
en la nube e intercambia comentarios en mi blog personal.
|
Participa
de manera activa, muestra interés en compartir toda la información encontrada
ayudando a sus compañeros en caso de dificultad y realiza comentarios en mi
blog añadiendo otros enlaces de interés para realizar la actividad.
|
CREACIÓN CONTENIDO
|
Desarrollo de
contenidos
Integración y
modificación
Progamación.
|
Redacción
de una noticia sencilla, sólo con texto y cumple con menos de la mitad de las
características de la notícia. La estructura tampoco es clara. Presenta
dificultades para manejar la herramienta tumblr, herramienta que les sirve
para publicar en la red el trabajo.
|
Redacción
de una noticia con algunas de las características básicas, la estructura es
correcta pero omite alguna cuestión importante. Aparte del texto utiliza una
foto como ilustración. Manejo adecuado de la herramienta tumblr.
|
La noticia
cumple con todas las características, la estructura no es clara, cita a las
fuentes informativas, y incorpora diversas fotografías que hacen el diseño
más atractivo. Manejo avanzado de la herramienta tumblr.
|
La noticia
contesta a les 6w, la estructura es clara y con todos los elementos que la
componen y aparecen todas las características. Incorpora un vídeo sobre la
noticia, además de fotografías. Manejo avanzado de la herramienta tumblr.
|
SEGURIDAD E IDENTIDAD PERSONAL
|
Protección de
datos personales
Gestión de la
identidad digital.
|
No tiene
presencia en las redes sociales, no las conoce ni las utiliza. No publica
comentarios en mi blog personal.
|
Utiliza
las redes sociales pero no es consciente de su identidad digital. No es
consciente de la peligrosidad de compartir imágenes y datos personales en la
red. Realiza algún comentario en mi blog personal.
|
Utiliza
las redes sociales, se identifica en los comentarios realizados en mi blog
personal, es consciente del material compartido aunque comparte información
personal en las redes sociales.
|
Es
consciente de su identidad digital, comparte información de manera adecuada y
utiliza las redes sociales protegiendo su identidad digital.
|
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
|
Resolución de
problemas técnicos
Innovar con TIC
Identificar
necesidades tecnológicas con TIC.
|
Actitud
pasiva, no resuelve los problemas que le surgen y no pide ayuda ni
colaboración. Recurre a herramientas que ya conoce.
|
Intenta
resolver los problemas que se encuentra, mantiene una actitud activa y pide
apoyo si no puede resolverlos. Es capaz de utilizar herramientas sugeridas
para solucionar los problemas.
|
Resuelve
los problemas que se encuentra de manera autónoma. Mantiene una actitud
activa y positiva ayudando a compañeros si se lo piden. Utiliza aquellas
herramientas más útiles para su finalidad
|
Resuelve
los problemas que se encuentra de manera autónoma. Se ofrece a ayudar a otros
compañeros e investiga nuevas herramientas y propone su uso.
|
divendres, 16 d’octubre del 2015
ACTIVIDAD PARA DESARROLLAR LA COMPETENCIA DIGITAL
TÍTULO DE LA ACTIVIDAD:
¿QUÉ PASA EN EL MUNDO?
OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD:
ELABORAR UNA NOTICIA A PARTIR DE UN HECHO
NOTICIABLE
Por lo que se refiere a los objetivos con esta actividad pretendemos que nuestro alumnado aprenda a conocer y aplicar el lenguaje y el estilo de la noticia periodística. También los alumnos tienen que saber descubrir los criterios de interés de los hechos noticiables, las partes de una noticia, la pirámide invertida y las 6w informativas.
ÁREAS DE COMPETENCIA DIGITAL:
-Información:
Búsqueda de información, selección de la información con mayor interés informativo y consultando los diferentes links propuestos por la profesora.
-Comunicación:
Comunicación entre alumnos a través del aula y mi blog personal.
-Creación de contenidos:
Elaboración de una noticia periodística
-Seguridad:
La actividad será supervisada en todo momento por el profesor controlando que el usuario y la contraseña para entrar a la herramienta Tumblr sean válidos y de un nivel de seguridad considerables.
-Resolución de problemas:
Varios problemas pueden surgir en la elaboración de esta actividad. Dos posibles problemas que pueden aparecer son:
a) Dificultad en el desarrollo de la actividad: Ante cualquier dificultad por la búsqueda o selección del tema para la tarea final la cooperación, la puesta en común y la colaboración de toda la clase junto a mi ayuda solucionaran estos problemas.
b) Problemas logísticos: Si no funcionase la wifi de clase tendríamos reservada el aula de audiovisuales con suficientes ordenadores y conexión a internet por cable para poder solucionarlo. Cualquier problema derivado de los portátiles de los alumnos o las tablets se intentaría que los mismos alumnos encontrasen la solución con mi supervisión.
d) Temporalización: Tres sesiones pienso que es tiempo más que suficiente para realizar toda la tarea. En caso de no terminarla el alumnado lo deberá terminar en su casa.
CURSO:
Esta actividad está pensada para un grupo de 3º de la ESO con un total de 25 alumnos muy participativos y habladores, factores que aprovecharemos para realizar esta actividad dentro de la asignatura: Valencia: llengua i literatura.
METODOLOGIA:
La metodología que voy a utilizar para realizar la e-actividad o tarea es la llamada, flipped classroom, o la clase al revés. Esta metodología está basada en que el alumnado adquiera la parte teórica en su casa, consultándolo en internet. Respecto al desarrollo de la tarea y, teniendo en cuenta, la metodología que he elegido, facilito material audiovisual al alumnado para poder informarse previamente en casa. Utilizaré mi propio bloc donde colgaré videos tutoriales sobre el contenido a tratar, no solo en valenciano sino también en inglés, por fomentar el plurilingüismo y ver similitudes entre las dos lenguas. Algunos de los videos que utilizaré los encontramos en los siguientes links:
http://es.slideshare.net/guest56fdc4/gneres-periodstics-notcia
https://www.youtube.com/watch?v=PrubY7WD9yQ
http://blocs.xtec.cat/elteuespai/els-mitjans-de-comunicacio/la-noticia-definicio-i-estrucura/
http://blocs.xtec.cat/elteuespai/els-mitjans-de-comunicacio/la-noticia-definicio-i-estrucura/la-noticia-exemples/
http://llengilitcat.blogspot.com.es/2014/03/els-generes-periodistics-informatius-la.html
Además también colgaría enlaces a periódicos, radios y televisión catalanes, para facilitar un primer contacto con noticias.
Al día siguiente realizaría una breve introducción del contenido visualizado el día anterior en casa y organizaría la clase dividiéndola por parejas.
A continuación los estudiantes buscarían en internet páginas web de periódicos, de televisión y de radio para ver ejemplos de noticias periodísticas.
Cuando el alumnado tuviese claro la teoría sobre las características de una noticia escogería un tema de actualidad para escribir su propia noticia. Para ello utilizaría el programa Tumblr, ya que nos permite insertar audio, video, fotos y texto.
Para evaluar esta actividad utilizaría un programa que me permite la aplicación práctica de contenidos dentro del aula como es el Socrative, un sistema de respuesta inteligente donde propondría una serie de preguntas y cuestionarios que el alumnado debería responder para comprobar cómo van adquiriendo los contenidos y detectar los errores más frecuentes.
dissabte, 3 d’octubre del 2015
Creació d'un escriptori personalitzat
E- activitat:
Creació d’un escriptori personalitzat amb la ferramenta SYMBALOO
Nom de l’activitat: Symbaloo et facilita
l’accés a pàgines web
Desenvolupament: Activitat dissenyada per ser
realitzada per parelles i un ordinador. Una vegada en l’àrea de la comunicació
dins del desenvolupament de la Competència digital les parelles entraran en
contacte amb una altra per a intercanviar informació.
Rol docent - alumnat: La professora serà una
mediadora, assessora que guiarà a l’alumnat cap aquelles pàgines més rellevants
dins del món educatiu. Per la seua part l’alumnat serà el gestor i responsable
del seu aprenentatge i també de la presa de decisions sobre què vol incloure en
el seu escriptori personalitzat.
Temporalització: 2 dies.
Desenvolupament de les àrees de la competència digital
Informació: Recerca de pàgines web,
periòdics, blocs, associacions educatives, etc. Importants i rellevants dins
del món de l’educació. A més també buscarà pàgines d’entreteniment d’acord als
interessos de l’alumnat. Recerca d’un tutorial sobre el programa SYMBALOO per
veure i familiaritzar-se en el seu funcionament.
Comunicació: Intercanvi i anàlisi de la
informació rellevant amb una altra parella. Després també es compartirà
informació mitjançant la xarxa social amb el tuiter i instagram, per exemple.
Creació: Creació del seu propi escriptori
Symbaloo amb aquelles pàgines de favorits i webs més importants, rellevants i
destacables diferenciant-les en dos blocs: educació i entreteniment.
Seguretat: Crear un usuari i contrasenya segur
i ensenyar-los la importància que l’ordinador no ho recorde si no és el
nostre propi i és de domini públic.
Resolució de problemes: Diversos problemes
poden sorgir al llarg dels dos dies que estan previstos realitzar aquesta
e-activitat. Dos possibles problemes que poden aparéixer són els següents:
- a) Dificultat de desenvolupament: Davant la dificultat de què l’alumnat puga trobar webs d’interés per a la tasca o de certa rellevància la cooperació en la posada en comú entre l’alumnat i la col·laboració de tota la classe i meua solucionarà aquests problemes.
- b) Problemes logístics: Si no funcionara la wifi de classe tindria reservada l’aula d’audiovisuals amb suficients ordinadors i internet per cable per poder solucionar-ho. Qualsevol problema derivat dels portàtils dels alumnes o tablets s’intentaria que els mateixos alumnes ho solucionaren amb la meua supervisió.
divendres, 25 de setembre del 2015
ELABORACIÓN DE LOS DESCRIPTORES
Para terminar las tareas de esta semana os dejo una infografía sobre la elaboración de los descriptores. Esta infografía está más elaborada que la anterior ya que me he familiarizado con el programa y, aunque le he dedicado más tiempo, ha valido la pena puesto que el resultado final me gusta mucho.¡Espero que os guste!
dimecres, 23 de setembre del 2015
COMPETENCIA DIGITAL
En primer lugar os dejo un link donde, de manera sencilla y breve, Adell explica qué se entiende por competencia digital.
En segundo lugar una conferencia realizada por el mismo especialista y, que a pesar de ser del año 2011, me parece de un gran interés.
Actividades didácticas para el desarrollo de la competencia digital
diumenge, 20 de setembre del 2015
Competencia digital
¿Qué significa ser un ciudadano culto y autónomo en la sociedad digital?
En esta primera semana nos han propuesto que reflexionemos sobre qué entendemos por ser un ciudadano culto y autónomo en una sociedad digital. Para mí una persona de estás características sería aquella que conoce, tiene y sabe utilizar las herramientas digitales (las tic) para buscar, encontrar o solucionar un problema, un obstáculo que vaya a encontrarse en el camino de la vida. Por tanto, el modelo educativo del S.XXI ha de ir encaminado hacia otorgar mayor autonomía a nuestro alumnado. Nuestra labor como docentes debe consistir en fomentar una actitud activa, crítica hacia las nuevas tecnologías, que sepan distinguir que fuentes de información son las más adecuadas en internet, que sepan qué recursos tecnológicos son los más recomendables para la solución de problemas, etc. Por tanto, nuestra labor ya no se centra en la trasmisión de conocimientos sino en conseguir que los alumn@s sean independientes, autonómos y funcionales en lo que se denomina competencia digital.
A continuación os dejo una infografía que resume muy bien qué se entiende por competencia digital:
Finalmente y relacionado con todo ello me pregunto: ¿Está dotada la escuela pública con las herramientas y tecnología necesarias para que nuestro alumnado sea competente digitalmente y, por ello, sea un ciudadano culto y autónomo en una sociedad digital?
@Cristortosa83
Presentació
Hola! Em diuen Cristina Tortosa Sanz i sóc professora de valencià: llengua i literatura. Actualment treballe a un IES de Torrevieja (Alacant) i impartisc tots els nivells de secundària. Aquest curs m'he proposat integrar les tics en les meues classes i per això estic realitzant el curs Ensenyar i avaluar la competència digital, curs organitzat pel Ministeri d'Educació, Cultura i Esport. Espere que amb aquest curs puga ser competent en aquests coneixements i puga introduir les noves tecnologies en les meues classes.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)